Las aves rapaces también se conocen como aves de rapiña y de presa, estas son las que se alimentan de otros animales y dan caza. Existe una gran variedad de especies que cada una se adapta a diversos ecosistemas y tiene un tamaño bastante grande.
Las diferentes especies de aves cuentan con características comunes como son potentes músculos y fuertes garras con largas uñas. La cabeza es pequeña con grandes ojos y su cuerpo es de un gran tamaño.
Clasificación de las aves rapaces
Se clasifican de acuerdo con el horario que realizan su actividad, esta es la siguiente:
Diurnas o falconiformes
Las diurnas o falconiformes que significa parecido al halcón, realizan su actividad en el día y se alimentan de la carroña. Entre ellas se encuentran las águilas, halcones, los buitres, los gavilanes, cernícalos.
Este tipo de aves tienen un gran tamaño y son muy pesadas.
Nocturnas o estrigiformes
Las aves rapaces nocturnas o estrigiformes que significa parecida al búho, son las que realizan su actividad de caza durante la noche. Entre ellas se encuentran los mochuelos, los búhos y las lechuzas.
Este tipo de aves tienen el rostro redondeado y el pico corto, además son sensibles a pequeños movimientos. Cuenta con adaptaciones para reducir el ruido que hacen al volar y optimazar su capacidad auditiva.
Características de las aves rapaces
Las aves para ser consideradas rapaces deben reunir las siguientes características:
Las aves deben divisar a su presa en la distancia, por lo que deben tener una buena visión. Las garras tienen que ser fuertes y terminar por lo general debe terminar en garfios filosos, para sujetar la presa.
El pico debe ser fuerte y curvo, para que pueda desgarrar la carne de la presa.
Las aves rapaces por lo general se alimentan de presas vivas
Deja una respuesta